Los últimos días

SINOPSIS


¿Estamos preparados para aceptar nuestra muerte? ¿Qué harías si supieras que te queda poco tiempo? ¿Tal vez mirar de frente a la muerte pudiese ayudarnos a disfrutar mejor de la vida? ¿Y si nuestros momentos más difíciles pudieran ser también los más luminosos? El 20 de octubre de 2024 mi padre ingresó en urgencias debido a las secuelas causadas por el cáncer que llevaba padeciendo varios años. Antes de entrar en compañía de mi madre, me abrazó y me dijo compungido: «Alejandro, ya no vuelvo a casa». Deseé con todas mis fuerzas que estuviera equivocado pero sabía que, en realidad, era probable que tuviese razón. Y, por desgracia, así fue. Durante aquellos días en el hospital, mi padre nos dio una lección de vida y de amor a todos los que lo rodeábamos. No hubo vendas en los ojos ni palabras vacías. Él sabía que se iba y nosotros también. Nos dimos la mano y recorrimos juntos ese camino. Tienes en tus manos una novela de ficción inspirada en esas dos semanas y media en las que viví los momentos más duros de mi vida. Pero también algunos de los más bonitos.


RESEÑA


 El mundo, repentinamente, se detiene para uno de nuestros protagonistas. El adulto que es, añora al niño que fue. En esos instantes, desearía ser aquel en el que en cada rincón de su ciudad, en cada abrazo, en esas manos que le hacían sentirse seguro, se encontraba  siempre él a su lado. 

Nuestra vida cambia sin apenas darnos cuenta. Para la mayoría de la gente, esas semanas se suceden con la normalidad habitual, pero una de esas personas siente que su mundo se resquebraja lentamente sin poder hacer nada por evitarlo. Su padre, que tras un tiempo luchando contra el cáncer, es ingresado en el hospital por las secuelas causadas por éste. A lo largo de este terrible recorrido, fueron varias veces en las que tuvo que estar hospitalizado pero, en esta ocasión, la familia es consciente casi con absoluta certeza de que la enfermedad ha empeorado significativamente. 

Es entonces cuando nos asaltan los recuerdos, aquellos que creímos olvidados pero que siguen ahí. No deseamos que lleguen esas últimas veces ni esos últimos días. Ese beso de buenas noches, un abrazo, las miradas donde sobran las palabras, los te quiero. También aparecen preguntas complejas con respuestas dolorosas: ¿Qué haríamos si supiéramos que se agota nuestro tiempo? 

Los días son frenéticos a partir de este ingreso. Casado y con un hijo debe repartirse entre la vida en el hospital y la de su casa. Debe aprender a gestionar ese dolor por la proximidad de una gran pérdida y ,del mismo modo, continuar con la vida que atesora junto a su pequeño y su mujer. 

A lo largo de estas paginas sentiremos el extraordinario amor que desprende la pluma del autor. Contiene unas emotivas frases que nos recuerdan el valor tan importante que pueden llegar a tener esos instantes junto con los nuestros. 

¿Las personas dejan de existir?

Viven en nuestro corazón, nuestros recuerdos. Allí se quedan con nosotros para siempre. 



You Might Also Like

0 comments