Libros leídos en Enero
Este mes ha
sido de muy buenas lecturas, digamos que he empezado muy bien el año.
Algunos me
ha dado pena al llegar a la última página y otros los volvería a leer
una y otra vez.
- El primer libro del año ha sido "Atada a ti" de Sylvia Day, es el tercero de la saga y consta de cinco libros.

El oscuro y exquisito
placer de la posesión... «Gideon Cross apareció en mi vida como un rayo en la
oscuridad… Era guapo y brillante, imprevisible y sensual. Me atraía como nadie
ni nada lo había hecho nunca». Sexy, adictiva y seductora, la tercera entrega
de la serie Crossfire consolida su gran éxito internacional y se devora con
avidez.
Seguiré con la saga pero creo que con que hubiera sido una trilogía hubiera quedado mejor la historia.
- "Cañas y barro" de Vicente Blasco Ibáñez
A principio de año fui a El Palmar y a raíz de ese viaje decidí leer "Cañas y barro" y profundizar más en sus paisajes.

-
"El retrato de Dorian Gray" de Oscar Wilde

El genial Oscar Wilde (1854-1900) quiso hacer de la belleza un refinamiento de la inteligencia, y para ello creó a uno de sus personajes más famosos Dorian Gray, un hombre que encarna el mal y su castigo. El retrato de Dorian Gray es una de las piedras angulares en los debates entre la ética y la estética, el bien y el mal, el arte y la vida. Un clásico de la literatura que sigue asombrando a todo tipo de lectores.
Recientemente he visto la película, dirigida por Oliver Parker en 2009 y es verdad que no es exacto al libro pero merece la pena verla. Os la recomiendo.
- "Cumbres borrascosas" de Emily Brontë
La poderosa y hosca figura de Heathcliff domina Cumbres Borrascosas, novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.
El año pasado fue la primera vez que leí "Cumbres borrascosas" y tras una nueva lectura es igual de fascinante. La pasión de cada personaje y el odio que también esta presente en la historia hace que sigas enganchada hasta el final.
Hay varias adaptaciones, sólo he podido ver la película del año 1939 protagonizada por Laurence Olivier y Merle Oberon.
- "El beso más pequeño" de Mathias Malzieu

3 comments
Hola Bea!
ResponderEliminarSoy Giada del foro ;) Ya te sigo.
Pásate por mi blog si te apetece a echar un vistacillo.
Besos!
Hola Giada!! Que bien tenerte por aquí!
ResponderEliminarAhora mismo me paso ;)
Besos!
Muchas y muy variadas lecturas. Hola soy Neftis del foro Abrete Libro. Te sigo ;-)
ResponderEliminarSaludos