El camionero que leía a Borges
Sinopsis
Gabriel era un camionero internacional enamorado de su profesión. Y un compulsivo lector. Toda una vida conduciendo, toda una vida leyendo. Se jubiló hace unos años –muy a su pesar– con casi sesenta y nueve. Y hace poco que ha muerto su esposa, Balbina, el amor de su vida.
Y en pleno duelo, toma dos importantes decisiones: adoptar un gato y empezar un diario. Como una declaración de intenciones, escribe en las primeras páginas: «Intentaré hacerlo como aconsejaba Borges en uno de sus seminarios: “Yo creo que uno debería narrar los hechos como si no los entendiera del todo, puesto que así es la realidad”. Me parece que esto no me va a resultar difícil. ¡Son tantas las cosas que no entiendo!».
Una novela sobre la nostalgia y el dolor de la pérdida, sobre los «reencuentros», sobre los intrincados laberintos por los que a menudo transita la comunicación de las familias.
Una conmovedora historia de amor, fidelidad y esperanza.
Reseña
Se debe de ser muy osado para poder derribar los muros donde se esconden nuestros sentimientos más profundos y plasmarlos, sin piedad, en una hoja de papel. No se sale indemne de semejante hazaña. En ese momento en el que las palabras se van dibujando y toman cuerpo, nos demuestran, entre otras cosas, que nuestros actos y nuestras ausencias han podido llegar a marcar la vida de una persona importante.
Para Gabriel, su mundo se detuvo abruptamente, en ese doloroso instante en el que la vida de su querida esposa, Balbina, se apagó tras tantos años juntos. La pena y el dolor conviven junto con él y su gato mestizo de color atigrado, Quijote. Ella sigue todavía con ellos.
Nuestro protagonista tiene setenta y siete años y debido a su profesión debía permanecer alejado de su familia en repetidas ocasiones. En esos periodos era su mujer la que se encargaba de los tres hijos en común para, más tarde, encargarse también de sus nietos y bisnieto. En estas ausencias, la soledad reemplaza el lugar de Gabriel en la casa haciendo que su presencia se hiciera más significativa para todos los miembros.
Después de diez meses, su desahogo será escribir en un diario todo lo que aconteció y lo que está por llegar. En su presente no tienen cabida nada más que sus recuerdos y seguir el transcurso de los días mientras espera las noches con impaciencia. En sus sueños se encuentra con la dulce Balbina.
A lo largo de este diario, conoceremos a un Gabriel enamorado profundamente de su trabajo, de los libros, y de su mujer. Los versos de Borges nos acompañarán en este recorrido al igual que lo hicieron en muchos momentos del protagonista. El mismo nos narra cómo es la vida cuando no esperas ya nada porque te han arrebatado lo que deseabas. Podemos entender a través de su vivencia, como se pueden sentir tantas personas en su misma situación. Cuando sientes que estás perdido, que todo a tu alrededor se paraliza y no sabes de qué manera volver a ti.
Es una historia conmovedora en la seremos espectadores de historias de amor, arrepentimientos, reencuentros y la importancia de la amistad. También encontraremos muchos pasajes preciosos y otros que nos darán qué pensar. La forma de narrar de Ramón nos atrapa desde el principio. Sus historias y personajes los describe y los presenta de forma natural, es imposible no empatizar con cada uno de ellos y sentirte de lleno dentro del libro.







0 comments