Hoy he leído una pregunta que me ha dado que pensar.
¿Qué libros os han dejado huella en estos últimos años?
Os diré los libros que más me han gustado a partir del año 2011, y de los que he leído en estos dos meses ;)
En el año 2011 los que me han dejado huella han sido:
1. "La casa de los amores imposibles" de Cristina López Barrio

Clara Laguna es una hermosa adolescente de un pueblo castellano de principios del siglo XX. Cuando se enamora perdidamente de un hacendado andaluz, su madre, una hechicera tuerta, la previene de la maldición de las Laguna: están condenadas a sufrir el desamor. Así, el hacendado la abandona tras quedarse embarazada y Clara, ciega de rabia, abre un burdel en la casona roja, a las afueras del pueblo. Allí, da a luz a Manuela, una niña fea y marchita...Una historia mágica y fascinante, llena de pasión, odio, venganza, amor y trragedia, en la línea de las grandes sagas familiares de la literatura. Un original estilo literario en el que el realismo mágico se torna castellano y la escritura drrocha imaginación y poesía en cada frase.
2. "Prométeme que seras libre" de Jorge Molist
Una mañana de 1484, una galera pirata asalta la aldea de Llafranc. Ramón Serra muere defendiendo
a
su familia, pero no puede impedir que su esposa y su hija sean
secuestradas. En su agonía le pide a su hijo de doce años: «Prométeme
que serás libre». Al perder a su familia, Joan, junto con su hermano
pequeño viaja a Barcelona. Allí trabaja como aprendiz en la librería de
los Corró, a los que llega a querer como a sus nuevos padres. Son
tiempos convulsos y el librero es quemado junto con su mujer en la
hoguera de la Inquisición por defender, precisamente, que la lectura es
libertad.
La nueva pérdida reafirma a Joan en sus tres deseos fervientes, rescatar
a su familia, recuperar a su amada casada en Italia y convertirse en
librero, pero, acusado de matar a un hombre, será condenado a remar en
galeras a bordo de la nave del temido almirante Bernat de Vilamarí.
Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Roma y Génova serán los escenarios de su
odisea. Participa como galeote y artillero en diversas batallas, conoce a
personajes extraordinarios, se ve envuelto en sus intrigas, y lucha con
desesperación por su amor y por cumplir su promesa.
Prométeme que serás libre es la historia de un niño que, golpeado por la
tragedia, supera las dificultades y abandona su humilde condición
gracias a las enseñanzas de los más insospechados maestros, a su
determinación por aprender y a su arrojo.
Con una impresionante documentación, esta novela nos acerca a la vida
durante el Renacimiento. Muchos de los hechos narrados y personajes son
estrictamente históricos, lo cual dota al texto de un dramatismo
inigualable.
Una novela donde los libreros se convierten en héroes. Un homenaje al
mundo del libro y al placer de la lectura.Prométeme que serás libre
tiene todos los ingredientes de los bestsellers de ficción: aventura
trepidante, historia, erudición, emociones, personajes inolvidables,
empatía con el lector, capacidad de sorprender con giros inesperados y
mucho más.
3. "Oscuros; el poder de las sombras" y "Oscuros, la trampa del amor" de Lauren Kate
Aunque ella lo ignore, Luce es una pieza clave en la lucha entre el bien y el mal. Por eso los Proscritos, ángeles caídos condenados al exilio, quieren secuestrarla, para extorsionar a ángeles y demonios a cambio de ganarse un nuevo acceso al cielo. Daniel y Cam son conscientes del peligro que corre Luce y pactan una tregua de dieciocho días para trabajar juntos y poder dar caza a los
Proscritos. Durante este tiempo, los dos quieren mantener a Luce lejos
del peligro y la esconden en la Escuela de la Costa, un exclusivo
colegio en la que conviven humanos y nefilim, los hijos de humanos y
ángeles caídos que la protegerán. Los profesores de los nefilim, Steven y
Francesca,son un demonio y un ángel que están enamorados. Ellos enseñan
a Luce que las sombras que la acechan, las Anunciadoras, pueden
mostrarle imágenes de sus múltiples pasados. Gracias a ello, Luce pronto
entenderá muchas de las cosas que Daniel no ha querido contarle y
empezará a sospechar que su relación está motivada por intereses
ocultos.

En cada una de las vidas te voy a elegir. Del mismo modo en que tú siempre me has elegido. Para siempre...
Año 2012
1. "El jinete de bronce" Paullina Simons
Una admirable historia de amor situada en el Leningrado ocupado por los
alemanes en 1941.
Leningrado, 1941: la guerra parece lejana en esta ciudad de antigua
grandeza, donde dos hermanas, Tatiana y Dasha Metanov, comparten un
minúsculo apartamento con su familia. La vida bajo el gobierno de Stalin
es dura, pero las privaci
ones
que les esperan ni siquiera son imaginables: el ejército de Hitler está
a punto de invadir su querida patria.
Bajo el terror y la dificultad, se esconden la belleza y la esperanza:
Tatiana ha conocido a Alexandr, un joven oficial del Ejército Rojo de
misterioso y turbulento pasado. Mientras el ejército alemán y el duro
invierno cercan la ciudad, los amantes se ven abocados a un amor
imposible que puede desgarrar la familia de Tatiana y ser, para
Alexandr, tan destructivo como la guerra. Y, mientras tanto, la
corriente de la Historia arrasa a su paso el mundo tal y como ellos lo
han conocido y amenaza con cambiarlos para siempre.
2. "Instinto" "Hado" "Latido" "Designio" de Amanda Hocking

La vida de Alice Bonham, de dieciséis años, da un giro inesperado al conocer a Jack. Y es que él, que adora calzar Converse de color rosa y escuchar los grandes éxitos de la música new wave, es diferente a cualquier persona que haya conocido. Pero entonces, Alice conoce a Peter, el hermano de Jack, cuya penetrante mirada l a atraviesa, y Alice siente que le falta el aire cuando está cerca de él. Aunque él parece odiarla, ella se siente atraída por el chico. Sin embargo, su problema más gordo no es haberse enamorado de dos chicos tan diferentes, sino que Jack y Peter son vampiros y Alice tendrá que elegir entre el amor o su propia sangre…
Tras la marcha de Peter, Alice está más unida que nunca a Jack. Tanto ella como su hermano Milo pasan un idílico verano en casa de sus amigos vampiros. Sólo que el hermano de Alice no sabe que lo son, hasta que un acontecimiento inesperado hace que la situación dé un giro radical.

Ser un vampiro no le hace la vida más fácil a Alice Bonham. Su hermano pequeño, Milo, parece tener una vida amorosa muy activa, mientras que la suya es… algo más complicada. Mae está perdiendo el norte y Jane se ha hecho adicta a los mordiscos de vampiro. Además, como Alice no consiga aprender a controlar su deseo de sangre, alguien podría morir. Para escapar de todo, Alice decide acompañar a Ezra en una misión de rescate. Pero quizá esta decisión no haya sido del todo buena idea…

A Alice cada vez le resulta más difícil acostumbrarse a la idea de eternidad que la vida de un vampiro conlleva: ¿qué hacer con todo ese tiempo? Y lo más inquietante, ¿está segura de que quiere compartirlo con Jack?
Su creciente inseguridad respecto a Jack, y la cada vez más frecuente presencia de Leif, el licano con el que siente un extraño vínculo, hacen tambalear los principios de la vida de Alice, con imprevisibles consecuencias.
Año 2013
1. "El jardín de los hechizos" de Sarah Addison Allen

Las leyendas de Bascom, un pueblecito de Carolina del Norte, en Estados Unidos, nunca fallan: los hombres de la familia Hopkins se casan con mujeres más mayores, las Clark son buenas amantes y todas las Waverley tienen alguna rareza. Se rumorea incluso que el manzano de su jardín predice el futuro, y que las flores comestibles que allí crecen pueden producir misteriosos efectos en quienes las consumen. La novela está ambientada en este pueblo donde las leyendas se cumplen y la magia es algo cotidiano.
2. "Ana Karenina" de León Tolstoi
Ana Karenina, estremecedora historia de adulterio en el ámbito de la alta sociedad rusa de la época. En ella Tolstói refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo. De ese mundo necio y patológico de la ciudad es víctima Ana Karenina, que se ha convertido en una figura clave de la literatura universal.
Con la llegada del rico y apuesto señor Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a los personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen.
Constanza Contanti es una joven veneciana hija de un acaudalado joyero y
poseedora de una belleza sin igual. Educada entre ricos algodones y
brocados suntuosos, su vida transcurrirá plácidamente siempre que acepte
las reglas de un juego que otros han decidido por ella. Con tan sólo
diez años su familia acuerda un matrimonio
de conveniencia que ligará el destino de Constanza al de la nobleza más
refinada de Italia una vez alcance la pubertad y pueda dar hijos a su
futuro esposo que perpetúen el ducado. Los cambios comienzan en su
cuerpo tempranamente y ella intenta posponer el momento del enlace todo
lo posible ocultándoselo a su madre. Mujer de inteligencia despierta,
pronto descubre el poderoso influjo que su belleza ejerce entre los
hombres, y mientras experimenta pasiones prohibidas a las damas de su
edad y posición, no deja de hacerse preguntas: ¿por qué ellos, incluidos
los más jóvenes, pueden dar rienda suelta a sus deseos y las mujeres no
tienen ese derecho? ¿Y qué pensará su esposo si descubre que ella no
llega al lecho conyugal sumida en la ignorancia?
5. "El sol brilla por la noche en Cachemira" de Andrés Pascual
David Sandman, un hombre atormentado por un doloroso recuerdo, decide
cambiar su vida de ejecutivo en Londres por la de observador de Naciones
Unidas en Cachemira, una remota región del Himalaya azotada por
extremismos religiosos y conflictos políticos que la mantienen inmersa
en una guerra eterna. David quiere huir de todo, y ha escogido un lugar
donde confía encontrar una muerte rápida y liberadora. Su visión
desesperanzada del mundo cambiará radicalmente cuando sufre un atentado y
es trasladado al hospital de campaña. Allí conocerá a Aurore, una joven
enfermera militar con la que iniciará una intensa relación.
Juntos irán sintiéndose dos náufragos en una isla desierta en mitad de un océano de enseñanzas milenarias que encierran el secreto para alcanzar la paz y la felicidad. Una magnífica fábula novelada, de gran carga emocional y con un diálogo subyugante, con un viaje como metáfora del cambio de los parámetros vitales. Una obra para recuperar la esperanza y las ganas de vivir.
* Me ha costado mucho elegir entre los libros que leí ese año.
2014
1. "Cumbres borrascosas" de Emily Brontë

La poderosa y hosca figura de Heathcliff domina Cumbres Borrascosas, novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.
2. "El médico" de Noah Gordon

Describe la pasión de un hombre del siglo XI por vencer la enfermedad y la muerte, aliviar el dolor ajeno e impartir el don casi místico de sanar que le ha sido otorgado. Arrastrado por esa pasión, recorrerá un largo camino que le conducirá, desde una Inglaterra en que domina la brutalidad y la ignorancia, a la sensual turbulencia y el esplendor de la remota Persia, donde conocerá al legendario maestro, que está experimentado con las primeras armas de la medicina moderna.
3. "Las amistades peligrosas" Choderlos de Laclos

La Marquesa de Merteuil y el Vizconde de Valmont, que en otro tiempo fueron amantes, se aprovechan del mejor modo que pueden de la sociedad puritana y privilegiada en la que viven. En detalladas cartas comparten y hacen gala de sus hazañas amorosas. Pero, mientras que el vizconde puede hacer alarde de sus libertinajes, la marquesa debe disimular. Su rango social, su viudez y su condición de mujer la obligan a comportarse con doblez, y para competir con el vizconde debe intentar escapar del papel que la sociedad le impone.
4. "Escucharás mi corazón" de Alessio Puleo

Ylenia es una joven colombiana que padece una grave enfermedad cardíaca. Cuando el médico le explica a su padre que el estado de salud de Ylenia ha empeorado, éste le oculta la verdad a su hija y se la lleva a Italia, asegurándole que allí encontrarán un donante y pronto podrá recuperarse.
Alessandro es italiano y su vida está marcada por las discusiones continuas de su padre, los malos resultados en el instituto y las salidas alocadas con sus amigos. Sus vidas cambiarán radicalmente cuando se conozcan. Juntos conseguirán superar la tragedia que les ha tocado vivir.
5. "La chica que tocaba el cielo" de Luca di Fulvio
Venecia, 1515. Mercurio, un joven amante de la libertad, huye de Roma a
causa de un terrible incidente. Aunque parece un ladrón, en el fondo es
una persona honesta y buena. Esa es quizá la razón por la que Giuditta
quien ha llegado a Venecia junto con su padre Isaac de Ponte di Negro,
un judío que ha dejado su tierra natal se enamora de él. A partir de
entonces, sabemos que Giuditta y Mercurio no podrán estar el uno sin el
otro, forjando una relación basada en un sincero afecto mutuo así como
en un complejo sentimiento de celos.
Mientras Mercurio intenta ganarse el dinero con honestidad, Giuditta empezará a despuntar con su influyente talento para la moda. En el laberinto de calles y canales que se extiende junto a la misteriosa Laguna, entre el esplendor de San Marcos y la penumbra del puente de Rialto, Mercurio y Giuditta comprenderán que a veces los sueños pueden hacerse realidad, aunque terribles secretos del pasado los persigan y ni en las callejas más oscuras de la ciudad consigan ocultar la verdadera razón de su historia.
Espero que os haya gustado :))
¿Qué libros os han dejado huella en estos últimos años?
Os diré los libros que más me han gustado a partir del año 2011, y de los que he leído en estos dos meses ;)
En el año 2011 los que me han dejado huella han sido:
1. "La casa de los amores imposibles" de Cristina López Barrio

Clara Laguna es una hermosa adolescente de un pueblo castellano de principios del siglo XX. Cuando se enamora perdidamente de un hacendado andaluz, su madre, una hechicera tuerta, la previene de la maldición de las Laguna: están condenadas a sufrir el desamor. Así, el hacendado la abandona tras quedarse embarazada y Clara, ciega de rabia, abre un burdel en la casona roja, a las afueras del pueblo. Allí, da a luz a Manuela, una niña fea y marchita...Una historia mágica y fascinante, llena de pasión, odio, venganza, amor y trragedia, en la línea de las grandes sagas familiares de la literatura. Un original estilo literario en el que el realismo mágico se torna castellano y la escritura drrocha imaginación y poesía en cada frase.
2. "Prométeme que seras libre" de Jorge Molist

3. "Oscuros; el poder de las sombras" y "Oscuros, la trampa del amor" de Lauren Kate


En cada una de las vidas te voy a elegir. Del mismo modo en que tú siempre me has elegido. Para siempre...
Año 2012
1. "El jinete de bronce" Paullina Simons

2. "Instinto" "Hado" "Latido" "Designio" de Amanda Hocking

La vida de Alice Bonham, de dieciséis años, da un giro inesperado al conocer a Jack. Y es que él, que adora calzar Converse de color rosa y escuchar los grandes éxitos de la música new wave, es diferente a cualquier persona que haya conocido. Pero entonces, Alice conoce a Peter, el hermano de Jack, cuya penetrante mirada l a atraviesa, y Alice siente que le falta el aire cuando está cerca de él. Aunque él parece odiarla, ella se siente atraída por el chico. Sin embargo, su problema más gordo no es haberse enamorado de dos chicos tan diferentes, sino que Jack y Peter son vampiros y Alice tendrá que elegir entre el amor o su propia sangre…
Tras la marcha de Peter, Alice está más unida que nunca a Jack. Tanto ella como su hermano Milo pasan un idílico verano en casa de sus amigos vampiros. Sólo que el hermano de Alice no sabe que lo son, hasta que un acontecimiento inesperado hace que la situación dé un giro radical.

Ser un vampiro no le hace la vida más fácil a Alice Bonham. Su hermano pequeño, Milo, parece tener una vida amorosa muy activa, mientras que la suya es… algo más complicada. Mae está perdiendo el norte y Jane se ha hecho adicta a los mordiscos de vampiro. Además, como Alice no consiga aprender a controlar su deseo de sangre, alguien podría morir. Para escapar de todo, Alice decide acompañar a Ezra en una misión de rescate. Pero quizá esta decisión no haya sido del todo buena idea…

A Alice cada vez le resulta más difícil acostumbrarse a la idea de eternidad que la vida de un vampiro conlleva: ¿qué hacer con todo ese tiempo? Y lo más inquietante, ¿está segura de que quiere compartirlo con Jack?
Su creciente inseguridad respecto a Jack, y la cada vez más frecuente presencia de Leif, el licano con el que siente un extraño vínculo, hacen tambalear los principios de la vida de Alice, con imprevisibles consecuencias.
Año 2013
1. "El jardín de los hechizos" de Sarah Addison Allen

Las leyendas de Bascom, un pueblecito de Carolina del Norte, en Estados Unidos, nunca fallan: los hombres de la familia Hopkins se casan con mujeres más mayores, las Clark son buenas amantes y todas las Waverley tienen alguna rareza. Se rumorea incluso que el manzano de su jardín predice el futuro, y que las flores comestibles que allí crecen pueden producir misteriosos efectos en quienes las consumen. La novela está ambientada en este pueblo donde las leyendas se cumplen y la magia es algo cotidiano.
2. "Ana Karenina" de León Tolstoi
Ana Karenina, estremecedora historia de adulterio en el ámbito de la alta sociedad rusa de la época. En ella Tolstói refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo. De ese mundo necio y patológico de la ciudad es víctima Ana Karenina, que se ha convertido en una figura clave de la literatura universal.
3. "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen
Con la llegada del rico y apuesto señor Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a los personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen.
4. "La máscara veneciana" de Gloria Codina


Juntos irán sintiéndose dos náufragos en una isla desierta en mitad de un océano de enseñanzas milenarias que encierran el secreto para alcanzar la paz y la felicidad. Una magnífica fábula novelada, de gran carga emocional y con un diálogo subyugante, con un viaje como metáfora del cambio de los parámetros vitales. Una obra para recuperar la esperanza y las ganas de vivir.
* Me ha costado mucho elegir entre los libros que leí ese año.
2014
1. "Cumbres borrascosas" de Emily Brontë

La poderosa y hosca figura de Heathcliff domina Cumbres Borrascosas, novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.
2. "El médico" de Noah Gordon

Describe la pasión de un hombre del siglo XI por vencer la enfermedad y la muerte, aliviar el dolor ajeno e impartir el don casi místico de sanar que le ha sido otorgado. Arrastrado por esa pasión, recorrerá un largo camino que le conducirá, desde una Inglaterra en que domina la brutalidad y la ignorancia, a la sensual turbulencia y el esplendor de la remota Persia, donde conocerá al legendario maestro, que está experimentado con las primeras armas de la medicina moderna.
3. "Las amistades peligrosas" Choderlos de Laclos

La Marquesa de Merteuil y el Vizconde de Valmont, que en otro tiempo fueron amantes, se aprovechan del mejor modo que pueden de la sociedad puritana y privilegiada en la que viven. En detalladas cartas comparten y hacen gala de sus hazañas amorosas. Pero, mientras que el vizconde puede hacer alarde de sus libertinajes, la marquesa debe disimular. Su rango social, su viudez y su condición de mujer la obligan a comportarse con doblez, y para competir con el vizconde debe intentar escapar del papel que la sociedad le impone.
4. "Escucharás mi corazón" de Alessio Puleo

Ylenia es una joven colombiana que padece una grave enfermedad cardíaca. Cuando el médico le explica a su padre que el estado de salud de Ylenia ha empeorado, éste le oculta la verdad a su hija y se la lleva a Italia, asegurándole que allí encontrarán un donante y pronto podrá recuperarse.
Alessandro es italiano y su vida está marcada por las discusiones continuas de su padre, los malos resultados en el instituto y las salidas alocadas con sus amigos. Sus vidas cambiarán radicalmente cuando se conozcan. Juntos conseguirán superar la tragedia que les ha tocado vivir.
5. "La chica que tocaba el cielo" de Luca di Fulvio

Mientras Mercurio intenta ganarse el dinero con honestidad, Giuditta empezará a despuntar con su influyente talento para la moda. En el laberinto de calles y canales que se extiende junto a la misteriosa Laguna, entre el esplendor de San Marcos y la penumbra del puente de Rialto, Mercurio y Giuditta comprenderán que a veces los sueños pueden hacerse realidad, aunque terribles secretos del pasado los persigan y ni en las callejas más oscuras de la ciudad consigan ocultar la verdadera razón de su historia.
Espero que os haya gustado :))