Yo, monstruos
SINOPSIS
RESEÑA
¿Qué soy?
¿Quién soy?
¿Un hombre atrapado en un monstruo?
¿O un monstruo atrapado en un hombre?
En este poemario nos encontraremos a tres monstruos capaces de hacernos bajar a las más oscuras profundidades de un infierno, tal vez conocido, para mostrarnos que existe la posibilidad de regresar hacía esa luz que guía nuestras vidas. Estos monstruos pueden vivir dentro de nosotros pero preferimos dejarlos de lado pero, el autor, ha encontrado una manera de alejarlos. Y es en forma de verso, a través de estas páginas llenas de poesía.
El libro consta de tres relatos narrados cada uno por un monstruo distinto. Vamos a conversar cara a cara con ellos, viajar al abismo y ver tan solo la oscuridad que reina allí. ¿Te atreves a adentrarte y conocerlos? ¿Me acompañas a bajar al inframundo? Más tarde subiremos hacía la claridad. O no.
Primero conoceremos a Asterión. El autor consigue mezclar de una forma poética, mitología, música y arte. Podemos ver desde otra perspectiva a este minotauro castigado a permanecer en este submundo. Durante este tiempo, Asterión, ha convertido este laberinto en una gran pinacoteca donde la tristeza y el temor se esconden en cada cuadro, en cada nota musical, en cada letra de un verso. Tras tantos días de encierro sólo existe una manera de vengarse de esos dioses, y no es otra que escribir. Mientras se escucha de fondo una de las tres bandas musicales que se pueden encontrar al final de cada relato. Tantos años después, sigue atrapado y en todo momento las mismas preguntas sin respuestas no desaparecen de su mente. Para todos, él es un monstruo pero, ¿no puede salir de la oscuridad y redimirse? ¿no puede encontrar la salida a este laberinto para ser lo que siempre quiso ser y no puso, lejos de allí, lejos de ellos?
En el segundo relato el autor continúa a través de los versos que conozcamos a una Marilyn distinta. Crearon un monstruo los mismos que decidieron hacer daño tanto a ella como a muchas personas en pasado o en el presente. La venganza contra la oscuridad reinante en las conciencias de muchos es servida por este monstruo.
En la tercera y última narración, ánima, nos aconseja y nos muestra un camino que todos debemos de recorrer algún día. La última puerta. Se enfadan porque debemos aprovechar esta oportunidad y valorarla de corazón. Vive, por el ahora y por lo que vendrá.
Después de su lectura, todavía tienes en mente a los tres monstruos, quedándote un trocito de cada uno de ellos en ti. Son historias fascinantes tanto por los personajes como por la pluma del autor.
0 comments